top of page

Orientación
-
Influenza¿Qué previene? La influenza de temporada y sus complicaciones. La influenza es una infección respiratoria viral grave. Cualquier persona puede adquirir la influenza, ya que es una enfermedad muy contagiosa que se expande por el estornudo, la tos o por tocar objetos contaminados. Al adquirir el virus pueden contagiarse todas las personas alrededor del infectado. Vacunas Administradas Afluria & Fluzone • Se administra en pacientes desde los 6 meses de edad Flucelvax • Se administra en pacientes alérgicos al huevo, desde los 6 meses de edad Fluarix • Se administra en mujeres embarazadas y bebés desde los 6 meses de edad *Temporada anual desde el 15 de Agosto hasta el 30 de junio. *Consulte a su médico.
-
Culebrilla¿Qué previene? La culebrilla (herpes zóster) es un sarpullido que se presenta en un lado de la cara o el cuerpo. Las personas contraen culebrilla cuando el virus de la varicela-zóster, que causa la varicela, se reactiva en su cuerpo después de que hayan tenido varicela. Vacunas Administradas Shingrix • Se administra en pacientes adultos mayores de 50 años • Su ciclo consta de 2 dosis: - Primera dosis, día 0 - Segunda dosis, 2-6 meses después de la primera dosis • No está cubierta por los planes Medicare Advantage *Consulte con su médico.
-
Hepatitis A¿Qué previene? La hepatitis causada por el virus de hepatitis tipo A que afecta al hígado. Se contagia por vía oral, fecal, a través de las heces, saliva, líquidos o alimentos contaminados. La hepatitis es una inflamación del hígado, enfermedad potencialmente fatal causada por el virus de la hepatitis. Vacuna Administrada Vaqta • Su ciclo consta de 2 dosis de 0.5mL: - 1 dosis a los 12 meses - 1 dosis a los 18 meses • En adultos es administrada en ciclos de 2 dosis de 1.0mL: - Primera dosis, día 0 - Segunda dosis, 6 meses después de la primera dosis *Consulte con su médico.
-
Hepatitis B¿Qué previene? La hepatitis causada por el virus de Hepatitis tipo B. Se transmite por contacto con sangre, relaciones sexuales, compartir agujas, tatuajes, de la madre al niño durante el embarazo. Vacuna Administrada Engerix-B • Su ciclo consta de 3 dosis de 0.5mL, a los 2,4 y 6 meses de edad • En adultos es administrada en ciclos de3 dosis de 1.0mL: - Primera dosis, día 0 - Segunda dosis, 1 ó 2 meses después de la primera dosis - Tercera dosis, 6 meses después de la primera *Consulte con su médico.
-
HPV (Virus de Papiloma Humano)¿Qué previene? El virus del Papiloma Humano (HPV). La vacuna contra el VPH se centra en los tipos de VPH que más comúnmente causan cáncer de cuello uterino y que pueden causar algunos de los cánceres de vulva, vagina, ano y orofaringe. También protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales. Vacuna administrada Gardasil (HPV) • Su ciclo consta de 2 dosis, si se comienza el mismo entre los 11 y 15 años, con 6 meses entre cada dosis • Si el ciclo se comienza después de los 15 años v en adultos, se administran 3 dosis: - 1 dosis, día 0 - 2da dosis, 2 meses después de la primera dosis - 3ra dosis, 4 meses después de la segunda dosis • En adultos puede ser administrada hasta los 45 años de edad, siempre y cuando el plan médico del paciente lo cubra *Consulte con su médico.
-
Meningitis¿Qué previene? La meningitis y la enfermedad grave por meningococo de los serotipos incluidos en la vacuna. Meningitis es la inflamación de las meninges, estas son unas membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La infección es causada por una bacteria llamada meningococo. Vacuna Administrada Menveo • Su ciclo consta de 2 dosis: - 1 dosis a los 11 años - 1 dosis a los 16 años • También puede ser administrada en adultos entre los 26 y 55 años de edad, si su plan medico lo cubre *Consulte con su médico.
-
Meningitis B¿Qué previene? La meningitis es la infección e inflamación del líquido y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. En general, la inflamación de la meningitis provoca síntomas, como dolor de cabeza, fiebre y rigidez del cuello. Vacunas Administradas Trumenba • Su ciclo es de 2 dosis, administradas al cumplir los 16 años, con un intervalo de 6 meses entre cada una Bexsero • Su ciclo es de 2 dosis, administradas al cumplir los 16 años, con un intervalo de 1 mes entre cada dosis **NO SE PUEDEN MEZCLAR MARCAS EN VACUNAS DE MENINGITIS TIPO B** *Consulte con su médico.
-
Pulmonía¿Qué previene? La enfermedad causada por pneumococo (pulmonía). Es una inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria, que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, tos y expectoración. Vacunas Administradas Prevnar 20 • Puede ser administrada en adultos desde los 19 años de edad, inmunocomprometidos y siempre y cuando esté cubierta por su plan médico • Si el paciente no tiene ninguna dosis, se administra una dosis única • Puede ser administrada en pacientes con historial de administración de 1 dosis previa de Prevnar13 ó Pneumovax23, si ha transcurrido un año • Puede ser administrada en pacientes con historial de administración de ambas dosis de Prevnar13 y Pneumovax23, si han transcurrido 5 años Preumovax23 • Se administra en pacientes adultos 19 años en adelante, en combinación con la Prevnar13 ó Vaxneuvance15 • Debe haber pasado, al menos, 1 año desde la dosis de Prevnar13 o Vaxneuvance15 para poder ser administrada Vaxneuvance15 • Se administra en pacientes adultos de 19 años en adelante, en combinación con la Preumovax23 • Debe haber pasado, al menos, 1 año desde la dosis de Pneumovax23 para poder ser administrada *Consulte con su médico.
-
Rabia¿Qué previene? La rabia es una enfermedad viral que se puede propagar a las personas si son mordidas o rasguñadas por un animal con rabia. Mayormente, la rabia se encuentra en los animales silvestres. Vacuna Administrada Imovax • Es administrada en pacientes expuestos al virus, estudiantes de veterinaria, veterinarios, groomers, etc) • EI CDC recomienda la administración de 2 dosis para conseguir la inmunidad. Puede administrarse una 3ra dosis • Las dosis de se administran de la siguiente manera: - 1ra dosis, día 0 - 2da dosis, día 7 - 3ra dosis, día 21 ó día 28 • Una persona que haya estado expuesta y que nunca haya sido vacunada contra la rabia debe recibir 4 dosis de la vacuna contra la rabia: - 1ra dosis, día 0 - 2da dosis, día 3 - 3ra dosis, día 7 - 4ta dosis, día 14 También deben recibir otra inyección que se llama inmunoglobulina contra la rabia al mismo tiempo que la primera dosis. *NO ESTA CUBIERTA POR LOS PLANES MEDICOS* *Consulte a su médico.
-
Sarampión¿Qué previene? El sarampión es una enfermedad grave que causa sarpullido y fiebre. Esta enfermedad se propaga cuando alguien con esta enfermedad respira, tose o estornuda. El sarampión puede ser peligroso, especialmente para los bebés y niños pequeños. Vacuna Administrada MMR II • Su ciclo consta de 2 dosis administradas de la siguiente forma: - 1 dosis a los 12 meses - 1 dosis a los 4 años *Consulte con su médico.
-
TDAP (Tétano, Difteria, Tosferina)¿Qué previene? La tos convulsa, la difteria y el tétanos. Estas enfermedades son causadas por bacterias. La difteria y la tos ferina se contagian de persona a persona por medio de secreciones de la tos o los estornudos. El tétanos entra en el cuerpo a través de cortes, raspones o heridas. Vacuna Administrada Boostrix (Tdap) • Se administra 1 dosis a los 11 años • Debe administrarse cada 10 años • Se administra a mujeres embarazadas • Debe administrarse por exposición (cortaduras), en tal caso, no tiene límite de administración *Consulte a su médico.
-
Varicela¿Qué previene? Varicela es causada por el virus de varicela zoster. Es una infección vírica contagiosa que produce una erupción con comezón, manchas pequeñas, ampollas llenas de líquido y costras. El periodo de incubación es de 14 a 21 días. Vacuna Administrada Varivax • Es una vacuna que TIENE que estar congelada • Consta de un ciclo de 2 dosis, administradas de la siguiente forma: - 1 dosis a los 12 meses - 1 dosis a los 4 años • Puede administrarse en adultos hasta los 49 años de edad, siempre que el plan medico la cubra - Su ciclo es de 2 dosis con un intervalo de 28 días entre cada una *Consulte a su médico.
bottom of page